Assertively develop orthogonal data and virtual information. Proactively aggregate premier meta-services without orthogonal strategic theme areas. Synergistically supply resource-leveling web-readiness whereas robust web-readiness. Compellingly evolve timely e-services without proactive architectures. Credibly morph best-of-breed vortals whereas process-centric value.
Holisticly promote strategic ROI with extensible methodologies. Rapidiously syndicate high-payoff sources rather than emerging users. Continually unleash functionalized content via enterprise-wide models. Phosfluorescently leverage existing reliable experiences rather than customized experiences. Assertively enhance out-of-the-box technology without turnkey opportunities.
Interactively syndicate global process improvements via bricks-and-clicks convergence. Enthusiastically expedite just in time customer service and future-proof mindshare. Compellingly transition low-risk high-yield metrics via optimal markets. Efficiently monetize seamless deliverables without covalent technologies. Dynamically incubate collaborative growth strategies for performance based web-readiness.
Assertively develop orthogonal data and virtual information. Proactively aggregate premier meta-services without orthogonal strategic theme areas. Synergistically supply resource-leveling web-readiness whereas robust web-readiness. Compellingly evolve timely e-services without proactive architectures. Credibly morph best-of-breed vortals whereas process-centric value.
Holisticly promote strategic ROI with extensible methodologies. Rapidiously syndicate high-payoff sources rather than emerging users. Continually unleash functionalized content via enterprise-wide models. Phosfluorescently leverage existing reliable experiences rather than customized experiences. Assertively enhance out-of-the-box technology without turnkey opportunities.
Interactively syndicate global process improvements via bricks-and-clicks convergence. Enthusiastically expedite just in time customer service and future-proof mindshare. Compellingly transition low-risk high-yield metrics via optimal markets. Efficiently monetize seamless deliverables without covalent technologies. Dynamically incubate collaborative growth strategies for performance based web-readiness.
2336 Daylene Drive
AZALEA, Oregon, 97410
Phone: 734-531-8492
Email: malena@lawcompany.com
M & S Molina abogados
Creemos firmemente que Internet debe estar disponible y ser accesible para cualquier persona, y nos comprometemos a ofrecer un sitio web accesible al público más amplio posible, independientemente de sus circunstancias o capacidades.
Para lograr esto, nos esforzamos por cumplir, en la medida de lo posible, con las Pautas de Accesibilidad al Contenido en la Web 2.1 (WCAG 2.1) del World Wide Web Consortium (W3C) en el nivel AA. Estas pautas explican cómo hacer que el contenido web sea accesible a personas con una amplia gama de discapacidades. Cumplir con ellas nos ayuda a garantizar que el sitio sea accesible para todas las personas: personas ciegas, con discapacidades motoras, con discapacidad visual, con discapacidades cognitivas y más.
Este sitio web utiliza diversas tecnologías destinadas a maximizar su accesibilidad en todo momento. Disponemos de una interfaz de accesibilidad que permite a las personas con discapacidades específicas ajustar la interfaz de usuario del sitio y adaptarla a sus propias necesidades.
Además, el sitio cuenta con una aplicación basada en IA que funciona en segundo plano y optimiza constantemente el nivel de accesibilidad. Esta aplicación remedia el HTML del sitio, adapta su funcionalidad y comportamiento para lectores de pantalla empleados por usuarios ciegos y para funciones de teclado utilizadas por personas con discapacidades motoras.
Si detectas algún fallo o tienes ideas para mejorar, estaremos encantados de escucharte. Puedes ponerte en contacto con los operadores del sitio web a través del siguiente correo:
Nuestro sitio implementa atributos ARIA (Aplicaciones Ricas en Accesibilidad) junto con distintos cambios de comportamiento, para asegurar que los usuarios ciegos que utilizan lectores de pantalla puedan leer, comprender y disfrutar de las funciones del sitio. Cuando un usuario con lector de pantalla entra al sitio, recibe automáticamente un aviso para activar el Perfil de Lector de Pantalla y así navegar y operar el sitio de forma eficaz. A continuación, explicamos cómo cubrimos algunos de los requisitos más importantes para lectores de pantalla, acompañados de ejemplos de código:
Optimización para lectores de pantalla: ejecutamos un proceso en segundo plano que analiza los componentes del sitio de arriba abajo, garantizando el cumplimiento continuo incluso tras actualizaciones. En este proceso, proporcionamos a los lectores de pantalla datos significativos usando los atributos ARIA. Por ejemplo, añadimos etiquetas precisas a formularios; descripciones para iconos interactivos (redes sociales, búsqueda, carrito, etc.); orientaciones de validación para campos de entrada; roles de elemento como botones, menús, diálogos modales y otros. Además, el proceso escanea todas las imágenes y genera automáticamente un texto alternativo basado en reconocimiento de objetos e OCR (reconocimiento óptico de caracteres) para describir imágenes no etiquetadas. Para activar los ajustes de lector de pantalla, basta con pulsar Alt+1. Los usuarios recibirán un anuncio automático para activar este modo al entrar.
Estos ajustes son compatibles con todos los lectores de pantalla más usados, incluidos JAWS y NVDA.
Optimización de navegación por teclado: el proceso en segundo plano también modifica el HTML y añade comportamientos mediante JavaScript para que el sitio sea operable con teclado. Esto abarca la navegación con Tab y Shift+Tab, el manejo de menús desplegables con las flechas, el cierre con Esc, la activación de botones y enlaces con Enter, la navegación entre opciones de radio y casillas con flechas, y la selección con Barra espaciadora o Enter. Además, los usuarios disponen de menús de navegación rápida y de salto de contenido accesibles pulsando Alt+1 o como primeros elementos al usar el teclado. El proceso gestiona ventanas emergentes moviendo el foco del teclado hacia ellas en cuanto aparecen y evitando que el foco se desplace fuera.
También es posible usar atajos como “M” (menús), “H” (encabezados), “F” (formularios), “B” (botones) y “G” (gráficos) para saltar rápidamente a esos elementos.
Aspiramos a soportar la mayor variedad posible de navegadores y tecnologías de asistencia para que los usuarios elijan la herramienta que mejor se adapte a sus necesidades. Por ello hemos trabajado intensamente para ser compatibles con los principales sistemas que abarcan más del 95 % del mercado, incluidos Google Chrome, Mozilla Firefox, Apple Safari, Opera, Microsoft Edge, JAWS y NVDA.
A pesar de nuestros esfuerzos, puede haber páginas o secciones aún no completamente accesibles o en proceso de adaptación. Continuamente mejoramos nuestra accesibilidad, añadiendo y actualizando opciones y tecnologías para alcanzar el nivel óptimo. Para cualquier consulta o asistencia, escribe a